2021-03-24
ISS España y Esade colaboran para dar respuesta a los retos empresariales frente a la pandemia
Ambas instituciones renuevan el ciclo de conferencias ‘Connecting through the Workplace’ para debatir las principales tendencias y estrategias requeridas para la mejora de los modelos de negocio en las organizaciones

El papel que desempeñan las empresas es fundamental como actores clave de la economía, la responsabilidad social y la gestión sostenible de los recursos, en un momento en el que se está luchando contra la pandemia. Para abordar los retos a los que se enfrenta la sociedad, ISS España y el Instituto de Innovación Social (IIS) de Esade han renovado su acuerdo de colaboración para impulsar el debate social y promover el conocimiento de las principales tendencias y estrategias requeridas para la mejora de los modelos de negocio en las organizaciones ante el contexto actual de incertidumbre.
Por ello, ambas instituciones renuevan el ciclo ‘Connecting through the workplace’ con la organización de cinco conferencias virtuales en la que expertos y académicos, además de líderes empresariales, abordarán el impacto de la crisis de la pandemia en la gestión de equipos, cómo aumentar la competitividad de la cadena de valor para cumplir con los ODS, cuáles son los retos y oportunidades para los directivos ante el contexto actual y las respuestas de las empresas para potenciar el liderazgo femenino en los consejos de administración.
Compromiso con el impacto social y la investigación
Desde hace una década, ISS y Esade trabajan conjuntamente y colaboran en el desarrollo de distintas iniciativas y en el impulso a la investigación con la elaboración de estudios, como “El Impacto de la RSE en la gestión de las personas: buenas prácticas”, que analiza las claves para elaborar políticas efectivas que permitan aprovechar la fuerza y la utilidad de ambos ámbitos de actuación.
Recientemente la Fundación ISS Una Sonrisa Más, junto con Esade SUD, el Servicio Universitario para el Desarrollo de Esade, han impulsado el programa "Impulsa tu sueño", que tiene como objetivo la mejora de la calidad de vida de 360 mujeres de la costa sur de Guatemala en exclusión social, mediante el acceso a un empleo digno.
Además, ISS participa como miembro de la Asamblea de Patronos de Esade, cuya misión es la de informar y aconsejar al Patronato, órgano de gobierno de la Fundación Esade, sobre la evolución y las necesidades de la sociedad.
Connecting Through the Workplace
La primera sesión on line se celebrará el próximo 25 de marzo bajo el título Sostenibilidad Social: Poner en el centro a las personas, en la que se analizará el cuidado de las personas y el diseño de entornos que favorezcan el bienestar del trabajador, además de abordar los cambios que ha provocado la pandemia en la gestión de equipos. La conferencia contará, entre otros, con Aurea Benito, directora de Recursos Humanos de ISDIN, Judit Roig, directora de Cultura y Diversidad de Banco Sabadell y Ana Artazcoz, directora Comercial y de Comunicación de Moltacte.
Innovando a través de la cadena de valor, las colaboraciones multistakeholders, la gestión de la incertidumbre y el rol del liderazgo femenino son algunos de los temas que se abordarán en las próximas sesiones de Connecting through the workplace.
El ciclo anterior reunió a expertos de distintos sectores que trataron cuestiones clave para la mejora de la gestión y el liderazgo en las organizaciones, entre ellas, la importancia de construir el propósito corporativo, cómo incluir la sostenibilidad y la economía circular en la estrategia empresarial, la gestión del talento diverso e inclusivo y la digitalización en el terreno laboral. Resultado de estas sesiones se realizó un análisis que recoge las conclusiones principales de cada uno de los eventos.
Por ello, ambas instituciones renuevan el ciclo ‘Connecting through the workplace’ con la organización de cinco conferencias virtuales en la que expertos y académicos, además de líderes empresariales, abordarán el impacto de la crisis de la pandemia en la gestión de equipos, cómo aumentar la competitividad de la cadena de valor para cumplir con los ODS, cuáles son los retos y oportunidades para los directivos ante el contexto actual y las respuestas de las empresas para potenciar el liderazgo femenino en los consejos de administración.
Compromiso con el impacto social y la investigación
Desde hace una década, ISS y Esade trabajan conjuntamente y colaboran en el desarrollo de distintas iniciativas y en el impulso a la investigación con la elaboración de estudios, como “El Impacto de la RSE en la gestión de las personas: buenas prácticas”, que analiza las claves para elaborar políticas efectivas que permitan aprovechar la fuerza y la utilidad de ambos ámbitos de actuación.
Recientemente la Fundación ISS Una Sonrisa Más, junto con Esade SUD, el Servicio Universitario para el Desarrollo de Esade, han impulsado el programa "Impulsa tu sueño", que tiene como objetivo la mejora de la calidad de vida de 360 mujeres de la costa sur de Guatemala en exclusión social, mediante el acceso a un empleo digno.
Además, ISS participa como miembro de la Asamblea de Patronos de Esade, cuya misión es la de informar y aconsejar al Patronato, órgano de gobierno de la Fundación Esade, sobre la evolución y las necesidades de la sociedad.
Connecting Through the Workplace
La primera sesión on line se celebrará el próximo 25 de marzo bajo el título Sostenibilidad Social: Poner en el centro a las personas, en la que se analizará el cuidado de las personas y el diseño de entornos que favorezcan el bienestar del trabajador, además de abordar los cambios que ha provocado la pandemia en la gestión de equipos. La conferencia contará, entre otros, con Aurea Benito, directora de Recursos Humanos de ISDIN, Judit Roig, directora de Cultura y Diversidad de Banco Sabadell y Ana Artazcoz, directora Comercial y de Comunicación de Moltacte.
Innovando a través de la cadena de valor, las colaboraciones multistakeholders, la gestión de la incertidumbre y el rol del liderazgo femenino son algunos de los temas que se abordarán en las próximas sesiones de Connecting through the workplace.
El ciclo anterior reunió a expertos de distintos sectores que trataron cuestiones clave para la mejora de la gestión y el liderazgo en las organizaciones, entre ellas, la importancia de construir el propósito corporativo, cómo incluir la sostenibilidad y la economía circular en la estrategia empresarial, la gestión del talento diverso e inclusivo y la digitalización en el terreno laboral. Resultado de estas sesiones se realizó un análisis que recoge las conclusiones principales de cada uno de los eventos.